
- Detalles
- Categoría: Prensa
Con la presencia del Alcalde de Pasto, Nicolás Toro Muñoz; el Director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Carlos Carrillo; el Cuerpo de Bomberos de Pasto; Policía y Ejército Nacional, Cruz Roja Colombiana, Defensa Civil, entre otras instituciones, se realizó la inauguración oficial del Centro de Gestión Integral del Riesgo de Desastres, CEGIRD, el cual está ubicado en el sector de Torobajo.
Está obra que costó alrededor de 35 mil millones de pesos e inició en junio del 2021 cuenta con una infraestructura adecuada para la atención de cualquier tipo de emergencia o desastre que se presente en Pasto y sus municipios cercanos. Para ello se dotó al CEGIRD de albergues con capacidad para 200 personas, oficinas, estación de Bomberos, bodegas, entre otras locaciones para su correcto funcionamiento.
"Cómo Alcalde me da satisfacción entregar estás instalaciones que comprometieron recursos de la UNGRD y del orden municipal, departamental e internacional. Pasto tiene situaciones complejas, pero con este centro mejoraremos la atención a cualquier emergencia. Ante cualquier eventualidad contamos con estas instalaciones y por eso estamos agradecidos con las autoridades por hacer efectiva esta obra", dijo el alcalde Nicolás Toro Muñoz.
Por su parte, el Director de la UNGRD, Carlos Carrillo, señaló que hubo buena voluntad de trabajo para entregar rápidamente este proyecto que estaba listo pero no había sido puesto en funcionamiento en su totalidad. Adicionalmente, el funcionario del Gobierno Nacional precisó que hay un buen equipamiento en el CEGIRD para la atención de emergencias en Pasto y las zonas aledañas.
"Aquí tenemos una suma de capacidades para la atención de emergencias en Pasto. Colombia está mejor preparada que antes para superar emergencias. Es muy complaciente poder darle buenas noticias al país con este tipo de obras", concluyó el director Carlos Carrillo.

- Detalles
- Categoría: Prensa
Este domingo 16 de junio, en el corregimiento de El Encano, varias viviendas, puentes y acueductos se vieron afectados por las torrenciales lluvias presentadas en la madrugada.
Con la presencia del personal de la Dirección de Gestión del Riesgo Pasto, el cuerpo de bomberos voluntarios y autoridades locales, se desarrolló un Puesto de Mando Unificado (PMU) para atender a los damnificados, quienes ya se encuentran registrados en un censo preliminar.
Como parte de la atención a las familias afectadas, personal de la DGRD adelantó la entrega de ayuda humanitaria de emergencia (AHE), así como la reubicación temporal de estas mientras se supera la emergencia. Esta situación afecta a un destino que, en esta fecha, espera recibir turistas para la celebración del Día del Padre.
Hasta el momento, no se reportan pérdidas de vidas humanas ni heridos, aunque los daños materiales están siendo evaluados tras la creciente que inundó algunas viviendas del sector.